Así como hace 10 años atrás, cuando el pastor Gabriel Nonini escribió estas palabras, la realidad actual de India siendo todavía un país donde se sufre persecución, requiere nuestro compromiso en oración. Conoceremos más sobre la Iglesia perseguida el próximo 15 de junio ¡Preparate!
“(…) que estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no desesperados; perseguidos, pero no desamparados; derribados, pero no destruidos; siempre llevamos en el cuerpo, y por todas partes, la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nosotros. Porque nosotros, los que vivimos, siempre estamos entregados a la muerte por amor a Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo mortal”.
2° Corintios 4:8-11 RVC
Luego de la ascensión de Jesús, en los primeros años del cristianismo, cuando la “iglesia” crecía y se fortalecía en Jerusalén y sus alrededores, llegó un golpe fuerte, algo que la sacudió contundentemente y fue el “martirio” de Esteban. Esto fue el inicio de la gran primera persecución de la iglesia. Como sabemos, esto provocó que el evangelio se extendiera fuera de Jerusalén, hasta los lugares más remotos del mundo en ese tiempo, y tocando a las personas más diversas, desde un Eunuco hasta a un Perseguidor de la iglesia como Saulo.
El tremendo PODER del Espíritu Santo trasciende las fronteras geopolíticas en busca de la humanidad perdida, aquella a la que le está siendo negada la posibilidad de conocer el amor de Cristo. Un poder tal que convirtió a un “perseguidor” en “perseguido”, como sucedió con Pablo, quien estuvo dispuesto a sufrir y pagar el precio por amor a quienes vivían sin esperanza.
Hoy oremos por nuestros hermanos en INDIA. Su Gobierno es una República federal, el Primer Ministro es Narendra Modi. Su población es de más de 1.441 millones, y el número de cristianos alcanza los 73,2 millones*. La religión mayoritaria es el Hinduismo. Actualmente, se encuentra en el puesto número 11 de la lista mundial de persecución. En India hay mucha violencia en contra de los cristianos, sobre todo en las aldeas del interior. Las leyes de anti-conversión se han implementado en varios estados y son usadas frecuentemente como pretexto para irrumpir en cultos, acosar a los miembros de las iglesias y para denunciarlos ante la ley. Es casi imposible conseguir licencias para construir o renovar edificios cristianos, y el sistema de castas hace extremadamente difícil la evangelización
Si bien el número de cristianos parece alto, representa solo el 5,8% de la población.
“El 5 de octubre de 2014, los miembros del grupo Hindú Bajrang Dal, se presentaron en Taragaon con un ídolo hindú y se pasearon por la ciudad con un altavoz anunciando que los cristianos tenían que salir a la calle a adorar al ídolo”. “El 22 de septiembre, Mitko Kashyap, de 60 años, fue golpeada por su sobrino porque se negó a renegar de Cristo”. “El mismo día, en Kongud, dos hermanos, Maan Kumar Nag y Mankuram Nag, fueron presionados por militantes de la ciudad para que dejaran de ir a la iglesia y renegaran de su fe. Cuando ellos se negaron, los obligaron a abandonar sus casas y a marcharse con sus posesiones”. El Primer Ministro recientemente negó que estos ataques sucedieran, tanto los organizados, como los actos voluntarios de fanáticos religiosos. Pero existen y no son pocos.
Hoy oramos por:
– Los creyentes de trasfondo hindú o musulmán que se enfrentan a la exclusión por parte de su familia y amigos
Pastor Gabriel Nonini